El día de ayer 16 de abril se observó por un momento la superluna rosa en la ciudad de Caracas.

Con el mes de abril llegaron varios eventos astronómicos importantes, entre ellos la lluvia de estrellas Líridas, la conjunción de la luna con varios planetas y la ‘superluna rosa’.

La NASA denomina superluna al fenómeno que ocurre cuando la órbita de la luna está más cerca a la Tierra y se encuentra en su fase de plenitud. Es decir, se llama superluna a la coincidencia de la luna llena o luna nueva con el mayor acercamiento de este satélite a la Tierra, lo que se denomina perigeo.

El perigeo es el punto de la órbita elíptica que recorre un cuerpo natural o artificial alrededor de la Tierra. Cuando este fenómeno ocurre, la apariencia del satélite es más brillante y de mayor tamaño por encontrarse en fase de luna llena en el momento en el que pasa por el punto de su órbita más cercano a la Tierra o perigeo, de ahí que se llame ‘superluna’.

 

Texto: @prensalara

 

Fotografía: @paf_picsv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí