¡Toma a este toro por las astas!
Toros hechos de hielo que alcanzan los 15 metros de altura, es una de las atracciones del Festival de la Nieve y el Hielo de Shenyang en el norte...
Descubren restaurante de hace 2.000 años
Arqueólogos de Pompeya descubrieron un restaurante que funcionó como el equivalente antiguo de la comida callejera.
Conocido como termopolium, mostrador de bebidas calientes en latín, el restaurante fue descubierto en...
Leyendas venezolanas: El Silbón
Narra la historia del espíritu de un hombre que destripó a su padre después de que este matase a su esposa porque, según el padre, todas las mujeres eran...
Rituales del venezolano en Navidad
En Venezuela, son muchos los ritos y tradiciones navideñas con los que la gente busca atraer la buena suerte, dinero, éxito, salud, amor, entre otras cosas.
Un ritual común en...
La historia de la expresión «Vete a la porra»
Desde la antigüedad, los ejércitos del mundo han utilizado la música para comunicar noticias, impartir órdenes en el combate, o simplemente enaltecer actos patrióticos, por lo que entre los...
El sebucán, el baile de las cintas venezolano
El sebucán es un baile popular de Venezuela que se danza con cada persona teniendo una cinta en mano, dicha cinta atada en lo alto de un palo. Los...
Banksy, el desconocido artista callejero
Las obras de Banksy están cargadas de sarcasmo y críticas antisistema. Banksy es el pseudónimo con el que se conoce al popular artista callejero ingles, aunque la mayoría de...
Origen de la expresión “Botar la casa por la ventana”
El origen de esta frase, que se traduce en gastar cuantiosas cantidades de dinero o esfuerzo en algo o alguien, deriva del modesto siglo XVIII cuando el Rey de...
Ellas también cazaban en la prehistoria
Un equipo de antropólogos de la Universidad de California confirmó que las mujeres de los Andes en la prehistoria, al igual que los hombres, también se dedicaban a la...
RAE eliminó pronombre “elle”
La Real Academia Española (RAE) decidió eliminar el pronombre “elle” de su sección virtual conocida como Observatorio de Palabras debido a la “confusión que generó".
El pronombre “elle” había sido...