La Alcaldía del municipio Iribarren, en unión con el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), rindieron tributo a San Antonio de Padua, actividad preciada por los devotos y ocasión especial para que el Alcalde Luis Jonás Reyes Flores declarara la procesión tamunanguera como patrimonio cultural inmaterial en todo el territorio del municipio.
El homenaje comenzó desde temprano en la Iglesia San José, con la santa eucaristía celebrada por el Párroco Alexander Nieves, momento en el cual los los devotos demostraron su amor y toda su devoción, y los integrantes del grupo musical Jesucristo Vive, interpretaron las alabanzas, además los grupos de cultores del IMCA, presentaron sus danzas de tamunangue al Santo.

Luego de ello, se realizó una procesión desde la mencionada Iglesia, por varias calles del centro de la ciudad y hasta llegar al punto de encuentro, en la esquina de la carrera 17 con calle 26 y con una impresionante participación de 130 parejas bailando al ritmo de los sones de negro y la presencia de más de 35 agrupaciones locales.

Asistió el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, expresó su emoción ante la multitud: «¡Ah mundo! Un placer saludarlos queridos guaros y guaras, un honor estar con ustedes en este día de San Antonio. Un aplauso para quienes han mantenido esta tradición viva de generación en generación. ¡Que viva el tamunangue, que viva San Antonio, viva Barquisimeto y el estado Lara!»

«Hoy celebramos el día en honor a San Antonio de Padua, patrono de varias comunidades y parroquias, esta actividad me llena de orgullo, de felicidad porque se sigue demostrando nuestra identidad cultural, la identidad de nuestros ancestros, el cuatro, el garrote y la identidad guara resplandecen en su máxima expresión», expresó el alcalde Luis Jonás Reyes Flores.
Vía: Nota de Prensa