El Gobernador Adolfo Pereira y su equipo de trabajo, realizaron una nueva jornada del Plan Amor en Acción en el sector El Tamboral, ubicado en la parroquia Yacambú del municipio Andrés Eloy Blanco, justo a 3 horas de Sanare, a las Victimas del Bloqueo Económico, donde entregó medicamentos, ayudas sociales, entre otras soluciones inmediatas.

La zona es dedicada netamente a la siembra de café, donde actualmente existen más de 90 productores del rubro, «aquí todos somos caficultores y agradecemos el apoyo con gasoil en tiempo de temporada, sin eso sería imposible vender el producto, porque estamos muy distantes», expresó Rubén Pérez, al dirigirse a la autoridad regional.

El líder regional indicó: «aquí estamos a pesar de la distancia para atenderlos y entregar más de 5 mil medicamentos totalmente gratuitos a través de las consultas con los médicos que llegaron para beneficiar a todos los habitantes, porque ustedes merecen ser atendidos», enfatizó.

La actividad contó además con jornada de vacunación, dotación al consultorio El Tamboral y la entrega de una nevera para la conservación de las vacunas.

Asimismo, la Prefecta del municipio, Arianna García, hizo énfasis en la organización de la comunidad para ser atendidos, «desde la líder de calle hasta la jefa de UBCH debe conocer las necesidades de cada grupo de familia”, explicó.

Paralelamente, la Fundación de Atención Social del estado Lara (Fundasel), entregó 66 ayudas técnicas y sociales, kit deportivos, entre otros aportes, gracias al abordaje efectuado días previos.

El Tamboral recibió 600 bombillos ahorradores, lámparas led y próximamente se hará entrega de fertilizantes e insecticidas para los productores mediante Agrolara. De igual manera, la escuela del sector será remodelada para los primeros meses del año 2023 con el apoyo de las Bricomiles.

Entre los compromisos asumidos también destacó el estudio de las antenas Movilnet para consolidar su reactivación, debido a que en la zona no existe señal telefónica. Adicionalmente, la pasarela del sector y áreas comunes serán abordadas por Invilara y la Fundación Lara Bella y Segura, mientras que la cancha será atendida por Fundela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí