“He ain’t heavy, he’s my brother” es una impresionante balada escrita por Bobby Scott y Russell Bob. Fue grabada originalmente por Kelly Gordon en 1969, aunque alcanzó el éxito internacional gracias a la versión del grupo The Hollies -estrenada el 1 de septiembre de ese mismo año- con la participación al piano de Elton John, músico de estudio por aquella época.

La historia detrás de la canción dice que una noche, en medio de una gran tormenta, se escucharon fuertes golpes en la puerta de un orfanato de Washington DC. Al abrir, el sacerdote de guardia encontró a dos niños, con muy poca ropa, cubiertos de nieve y muertos de frío. El mayor cargaba al más pequeño en su espalda.

– ¡Entren enseguida, por favor! Les daré abrigo y alimento. – dijo el hombre. Después, observando al menor exclamó: “¡Debe ser muy pesado!”.

Pero el niño que cargaba con él, respondió sin dudarlo: “Él no pesa, él es mi hermano”.

Realmente, no eran hermanos de sangre, sino hermanos de calle, pero su entrañable historia inspiró al sacerdote católico Edward J. Flanagan para crear el logo de su Boys Town (Ciudad de los Muchachos), un orfanato para niños sin hogar fundado en Nebraska el 12 de diciembre de 1917.

He ain’t heavy, he’s my brother, esa gran frase con tanta carga emocional, se convirtió muchos años después en la base principal de la balada estrenada por Kelly Gordon y convertida por The Hollies en un éxito global. Escuchadla… y sobre todo, prestad atención a su emocionante letra.

Vía: plasticosa45.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí