La segunda sesión ordinaria del Consejo de Coordinación de Políticas Públicas del estado (Ccpp) Lara, se realizó, en la que se aprobó un monto superior a los 8 millardos de bolívares para el Plan Operativo Anual de 2021.
El quórum se logró con la participación de más de 50 consejeros y fue presidido por el gobernador Adolfo Pereira; la Secretaria, Belkys Gómez y el director de Planificación, Jordanis Carballo, quienes explicaron con detalle la distribución presupuestaria.
En cuanto al cumplimiento de los lapsos legales Carballo recordó que el pasado 14 de octubre ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Ejecutivo Nacional presentó el Presupuesto Anual de la Nación, de ahí los gobiernos regionales tienen hasta 21 días para consignar a los Consejos Legislativos los proyectos estatales, previa aprobación del Ccpp de cada entidad.
Precisó el director de Planificación Carballo, que se trata de una inversión anual calculada en 8.419.623.475.783 bolívares, con recursos provenientes del Situado Constitucional, el Ministerio del Poder Popular para la Salud e ingresos propios de la Gobernación. El 56% representan los recursos destinados a proyectos de infraestructura, es decir, superiores a los 4 millardos de bolívares
Indicó que nueve son los proyectos correspondiente a Obras Públicas; ocho del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara); igual número de la Fundación Regional para la Vivienda (Funrevi); once de Construlara; uno por la Corporación de Desarrollo Endógeno para la culminación de los patios de movilización de contenedores en el Puerto Seco de Barquisimeto, obra que ya cuenta con un 75 % de ejecución; y dos proyectos de reforestación de las cuencas altas de los ríos y la creación de viveros ambos serán ejecutados por el Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecola).
Entre las obras prioritarias para el 2021, destacaron la recuperación de centros de salud, tales como los hospitales principales de los municipios Iribarren (Barquisimeto), Crespo (Duaca), Pedro León Torres (Carora) y Jiménez (Quíbor); también el Plan de Bacheo de vías y carreteras; y la adquisición de bombas, motores y tableros para el sistema de distribución de agua por parte de Hidrolara.