El presidente de la República, Nicolás Maduro se reunió en videoconferencia este miércoles con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, para tratar asuntos relacionados con el avance en esta materia por parte del país.

Según el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, el jefe de Estado aprovechó el momento para explicarle la importancia del informe «La Verdad de Venezuela contra la infamia» a Bachelet y destacó que «fue un diálogo constructivo, respetuoso por la garantía de los DDHH en el país».

En ese sentido, el canciller Arreaza aseveró a través de la red social Twitter que el «Gobierno nacional sigue activo en todos los espacios de la ONU, en defensa del multilateralismo, el respeto al Derecho Internacional y la Paz».

El Presidente explicó a la Alta Comisionada la importancia del informe sobre la Verdad de Venezuela en materia de DDHH. El Gobierno Bolivariano sigue activo en todos los espacios de la ONU, en defensa del multilateralismo, el respeto al Derecho Internacional y la Paz.

Bachelet informó que su Oficina «siguió documentando casos de represión de protestas pacíficas en el contexto del estado de alarma vigente desde marzo, incluyendo las detenciones de manifestantes protestando por los bajos salarios y pensiones, las deficiencias de servicios públicos y la escasez de gasolina».

Se refirió a los casos de dos manifestantes muertos en Anzoátegui y Zulia, presuntamente por la acción de las fuerzas de seguridad.

El 25 de septiembre, la alta comisionada de la ONU presentó la actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, durante la 45ª sesión del Consejo de Derechos Humanos celebrada en Ginebra.

En el hizo referencia a los recientes indultos, las protestas, la libertad de expresión, las FAES, la pandemia, las sanciones, las acciones del TSJ y el clima político electoral del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí