La Arquidiócesis de Barquisimeto presentó el Bono Arquidiocesano 2025, una iniciativa destinada a sostener el Seminario Divina Pastora y fortalecer las necesidades pastorales de las parroquias.

El acto fue presidido por Monseñor Polito Rodríguez, quien abrió con una oración y ofreció la bienvenida a los asistentes, expresando su agradecimiento y subrayando: “Ustedes deben ser los protagonistas”. Asimismo, recordó que este proyecto forma parte del Plan Pastoral Arquidiocesano, cuyo propósito es consolidar la misión evangelizadora y garantizar el sostenimiento de la formación sacerdotal en la región.

Con más de 100 seminaristas en formación, el Seminario Divina Pastora enfrenta importantes retos estructurales y económicos que solo pueden ser superados con el apoyo de toda la comunidad de fe. El Bono Arquidiocesano 2025 se presenta como una respuesta concreta a esta necesidad, e incluye 20 premios, entre ellos dos vehículos marca Toyota, 3 motocicletas, una bicicleta, electrodomésticos y un viaje a la isla de Margarita.

La venta del Bono permitirá cubrir gastos esenciales de alimentación, infraestructura y formación espiritual de los futuros sacerdotes, así como apoyar proyectos de renovación de aulas, comedor, capilla y canchas deportivas, fortaleciendo al Seminario como un espacio integral de discernimiento, formación académica y vida comunitaria.

El Padre Alirio Arrieche, ecónomo arquidiocesano, explicó que el bono se ofrece en tickeras de 10 boletos, con un valor de 15 dólares a la tasa del BCV, y señaló que “el año pasado logramos sostener a 80 seminaristas gracias al Bono.

El pago del bono puede realizarse en divisas, también. Cada participante se reunirá con su párroco para definir la modalidad más cómoda de adquisición. Cada parroquia ha desarrollado estrategias propias, incluyendo rifas de los bonos, premios por pronto pago, creación de contenido para redes sociales… Además, se realizará la exposición de los vehículos en distintos puntos para que los fieles puedan verlos y motivarse a participar.

El párroco debe actuar como animador en cada parroquia, mientras que los laicos se encargan de ejecutar el trabajo de promoción y venta.

Vía: Nota de Prensa Arquidiócesis de Barquisimeto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí