Marisela de Loaiza presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas -ALAV- y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, considera que es muy difícil contabilizar con exactitud la cantidad de turistas extranjeros que visitan el país.
“Manejar cifras es un poco complicado porque no hay mucha disponibilidad de cuántas llegadas hay internacionales y, hay otra parte, que es la gente que pasa por tierra”, precisó.
Detalló que a los colombianos, sobre todo del Norte de Santander, “les gusta mucho Los Andes venezolanos y allí hay un tráfico de turistas que es muy difícil de contabilizar”.
“Hay un buen movimiento, pero la cifra es un tema complicado de tratar”, señaló al referirse a la información oficial que reporta un aumento de más de 80% en el turismo internacional.
Precisó que actualmente las infraestructuras hoteleras, el nivel de alojamiento en posadas y fincas para agroturismo, aventura y naturaleza se han optimizado y hay mucha mas competencia, mejores servicios y comida. “Hay un buen movimiento, pero-insiste- en que las cifras es un tema complicado”.

Subrayó, en entrevista a Unión Radio, que “la parte aérea se ha venido recuperando poco a poco, como Panamá, eso es positivo y esperamos que en Santo Domingo se abran vuelos”.
“Se han aumentado algunos vuelos como a Curazao y lo fundamental es cómo llegar y los vuelos se han ido recuperando, estamos en 105 vuelos semanales internacionales”, remarcó.
“Todavía falta, ahora vendrá Gol de Brasil ”, acotó.
Agregó que actualmente lás líneas aéreas tienen espacio para crecer “quizás no tanto para que vengan nuevas líneas aéreas, pero pienso que las que están operando podrían aumentar su capacidad y además fortalecer las venezolanas para que puedan tener acceso a aumentar vuelos y flota”.
Vía: Unión Radio