Es Jueves Santo, el día en que Jesús celebró la Última Cena con sus apóstoles e instituyó dos sacramentos para salvación de la humanidad: la Eucaristía y el Orden Sacerdotal.

El Jueves Santo es la “puerta de entrada” al Triduo Pascual, es decir, es el “inicio” del periodo más importante de la Semana Santa, en el que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor.

En la Misa de la Cena del Señor, a celebrarse al caer la tarde, se conmemora la última Pascua que Jesús pasó con los apóstoles, Pascua que habría de ser “redefinida” a partir del sacrificio de Cristo en la Cruz. También destaca el rezo de Jesús en el Huerto de los Olivos.

La Iglesia Católica conmemora el Jueves Santo con una celebración eucarística muy especial, de profundo sentido litúrgico. En ella, el sacerdote realiza, a imitación de Cristo, el lavatorio de pies a doce personas de la asamblea -cada uno de estas como representante de uno de los apóstoles-.

Simultáneamente Cristo instituyó el Sacramento del Orden Sacerdotal, junto al Sacramento de la Eucaristía

Eso quiere decir que Jesús estableció un antes y un después para la vida de la gracia, que cada uno debe acrecentar. Este quiebre o giro se produjo cuando Jesús partió el pan en la Última Cena y dijo a sus apóstoles: “Hagan esto en memoria mía”.

Vía: Aci Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí