La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, participó en el II Foro Económico Euroasiático, donde cuestionó los intentos de excluir a Rusia y Venezuela de la ecuación energética mundial.
«Son los aspectos absurdos de la geopolítica internacional que, dirigida por un hegemón, se resiste a la configuración de un mundo de justicia, de igualdad y autodeterminación».
A través de un mensaje audiovisual, enfatizó la necesidad de reflexionar sobre un nuevo esquema financiero basado en “un comercio justo, compensado y que permita a los países relacionarse de forma menos presionada por la hegemonía que ejerce Estados Unidos”, dado que esta condición de supremacía le ha permitido “afectar a cientos de miles de habitantes en este planeta de forma extorsiva” por el chantaje que supone el dominio del dólar.
En este sentido, subrayó el rol protagónico de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la configuración de una nueva ingeniería financiera internacional que dé pie a “un andamiaje financiero internacional que permita realmente dar libertad a las relaciones económicas, comerciales y financieras”.
«El mundo entero es víctima de la hegemonía del dólar»; sentenció.
En nombre del Gobierno Nacional, la vicepresidenta Rodríguez extendió el respaldo del pueblo venezolano a las iniciativas que apuntan a la construcción de un mundo de equilibrio, respetuoso del derecho internacional y que preserve la integridad del planeta.