El Gobierno nacional estaría violando las cláusulas contractuales al atrasarse con los pagos de los uniformes y no realizar una dotación del mismo, denuncia el Colegio de Médicos y diferentes sindicatos del sector salud en Lara.

«El proceso de dotación no se cumple desde hace más de 23 años, donde los médicos y enfermeras tienen que costear con sus propios sueldos y salarios, que de paso son pírricos. Deben autofinanciarse su dotación para poder ir a laborar en los centros públicos. Lo único que están aportando es una bata con fines propagandísticos porque vienen con mensajes de ideologías políticas», dijo René Rivas, presidente del Colegio de Médicos en Lara.

Un uniforme nuevo y tener otro de repuesto para las guardias se ha vuelto una tarea difícil para el personal de salud, el cual debe disponer de al menos 91 dólares u ocho quincenas completas para poder comprar zapatos, uniformes y medias compresivas.

«Las enfermeras estamos usando zapatos que no son adecuados para trabajar porque se le traspasan los líquidos, unos buenos zapatos rondan entre 40 y 60 dólares», dijo Belkis Medina, quien trabaja como enfermera.

Algunos trabajadores de la salud han optado por mandar a hacer sus uniformes; sin embargo, este no les es muy rentable, debido a que la mano de obra de las costureras les puede salir entre 10 y 20 dólares, sumando a esto la adquisición de las telas requeridas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí