Educadores del estado Lara se concentraron en la Zona Educativa la mañana de este miércoles, para declararse en “emergencia” aseverando que los docentes que dependen de la gobernación de Lara tienen 5 días de retraso en sus quincenas y que el 80% de las instituciones en la entidad se encuentran en condiciones deplorables.
Estos docentes aseguraron que esta protesta es parte de un movimiento a nivel nacional, que los ayuda a evidenciar los problemas de cada estado en materia educativa.
“A los docentes del estado Lara les tocaba cobrar el día 10 de junio, sin embargo hoy estamos a 15 y no hemos cobrado. Le pedimos al gobernador que se ponga al día y respete las convenciones laborales que tiene con sus empleados”, denunció Jesús Echeverría, docente adscrito al Sindicato de Educadores del estado Lara (Sutelara).
Echeverría resaltó que a esta falta de compromiso con las quincenas de los docentes, se le unen las pésimas condiciones laborales en las cuales están trabajando, pues aún cuando el año escolar está por terminar, no se han garantizado las medidas de bioseguridad en las instituciones escolares, pues lo primero que falla es el servicio hidrológico.
Hilda Peña, secretaria general del Sindicato Venezolano de Maestros del estado Lara (Sinvemal) aseguró que a nivel nacional, el Ministerio de Educación no ha discutido la contratación colectiva que les corresponde, por lo que presentan irregularidades en los salarios que devengan. A nivel regional le pidió al gobernador Adolfo Pereira que le pague puntual a los educadores.
“Al ciudadano gobernador que cumpla con su rol de ser gerente de este estado y pague a los educadores su quincena”, declaró Peña.
Llamaron a una gran marcha para el día 22 de julio, donde van a exponer toda su problemática, antes de que comience el nuevo año escolar, pues aseguran que las condiciones no están dadas para iniciar clases 100% presenciales en septiembre.