El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este domingo que comenzarán este lunes a inocular dosis de refuerzo contra la covid-19 a la población, tras anunciar que el 91 % de los ciudadanos ya ha recibido la vacuna, aunque no aclaró si han recibido las dos dosis necesarias o solo una.

«Mañana empezamos la vacunación de refuerzo, todo el mundo pendiente, arrancamos la jornada, tenemos vacunas para el refuerzo todo el año 2022», dijo en un mensaje de audio difundido en sus redes sociales.

«Vamos avanzando en vacunación, cuidados, y, el lunes 3 de enero, arranca la vacunación de refuerzo para el pueblo de Venezuela. Todo el mundo pendiente», concluyó.

Comienza la vacunación al personal de salud de primera línea, aquellos que atienden directamente a pacientes con COVID-19. Se vacunarán en establecimientos sanitarios. Se estima que serán 70 mil trabajadores de salud.

Esta misma semana empezarán a vacunar a unas 500 mil personas más, entre otros trabajadores de salud, paramédicos, funcionarios de Protección Civil o bomberos.

El 10 de enero se iniciará la vacunación a todos los adultos mayores de 60 años, comenzando por aquellos que se vacunaron hace más de seis meses. Se calcula que son 3,6 millones de personas.

A partir del 17 de enero empezarán a vacunar a las personas entre 19 y 59 años que tengan dos o más comorbilidades, como hipertensión, diabetes, obesidad, insuficiencia renal crónica, VIH o cualquier enfermedad que comprometa su sistema inmune. Se estima que son 2 millones de personas.

Desde el 24 de enero funcionarios de seguridad del Estado, guardias nacionales, policías, trabajadores públicos, de alimentación o transporte se vacunarán desde la cuarta semana de enero. Se calcula que son 3 millones de personas. 

A partir de febrero se incluirá al resto de la población en la medida en que cumplan seis meses desde que completaron su esquema primario de vacunación. 

El país ya cuenta con 6,7 millones de dosis de Sputnik Light que serán utilizadas para la vacunación de refuerzo. En enero llegarán 12 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí