Guillermo Morón nació en la ciudad de Carora, estado Lara, el 8 de febrero de 1926, en las postrimerías del gobierno del dictador Juan Vicente Gómez.

Sus estudios básicos los realizó entre su ciudad natal y la capital larense, Barquisimeto, donde comenzó desde joven a escribir para periódicos de estas localidades.

Realizó estudios universitarios en el Pedagógico de Caracas donde se graduó en Geografía e Historia. Viajó a España donde cursó un doctorado en Historia en la Universidad Complutense, entonces Universidad Central de Madrid y después viajó a Alemania donde continuó su carrera en Filosofía de la Cultura y Lenguas Clásicas.

Entre sus obras destacan títulos como El libro de la fe (1955), Los Cronistas y la Historia (1957), Los borradores de un meditador, (1958), Historia de Venezuela (1960), entre otros. Morón tiene en su haber un total de 20 libros que escribió desde 1955 hasta el último y más recientemente, Los imperios y el imperio, publicado en 2013.

Una de sus obras más reconocidas es Historia de Venezuela, donde abarcó el proceso histórico del país desde la historia y la cultura.

Era miembro de la Academia Nacional de la Historia, donde ejerció como director entre 1986 y 1995.

El historiador venezolano Guillermo Morón falleció este viernes 19 de noviembre a sus 95 años de edad.

Vía: Efecto Cocuyo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí