La Academia Nacional de Medicina (ANM) rechazó este lunes la medida del Gobierno en vacunar a niños de entre 2 y 11 años, un proceso que comenzó ayer lunes, cuando, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solo el 32,3% de los ciudadanos tienen la pauta completa.

«De acuerdo a la página oficial de la OPS, al 5 de noviembre de 2021, la población venezolana vacunada con la pauta completa (dos dosis) apenas alcanza el 32,30% (9 millones 044 mil personas), lo que se traduce en que aún hay una gran cantidad de adultos mayores, con y sin comorbilidades (que no la han recibido)», afirma la ANM en un comunicado.

«Por lo cual, exhortamos a reevaluar la vacunación a los niños de 2 a 11 años, siendo la población con menor riesgo de enfermarse, y menos aún el motivo de administrar los prototipos y candidatas a vacunas Soberana y Abdala, que son prototipos vacunales y de hacerlo se debería firmar un consentimiento informado, autorizando tal medida, por estar en fase experimental », destacan.

Venezuela comenzó este lunes a inmunizar contra la COVID-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana 02, y prevé autorizar en los próximos días el otro fármaco de la isla caribeña, Abdala, así como una de las dosis de China, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En este primer grupo entran los infantes con deficiencias inmunológicas, como problemas renales, entrando a la cuarta fase de vacunación en el país.

Además, Rodríguez dijo que se habilitarán centros de vacunación en escuelas, farmacias y en los centros comerciales.

Indicó «El llamado a la población es que acudan a la inmunización en cualquier centro de vacunación».

«Estamos en la etapa final, llegamos ya al 70% del pueblo venezolano; para noviembre debemos estar en un 80 % y para finales de diciembre en un 90%».

El pasado 20 de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba aprobó el uso de emergencia para Soberana 02 y Soberana Plus, elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

El mes anterior, la vacuna Abdala recibió también autorización para su uso en emergencias por el Cecmed.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí