El Presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, José María Nogueroles agradeció a la Superintendencia de Bancos (Sudeban), por la Circular SIB-DSB-CJ-OD-07372, que fija dos días no laborables 30 de septiembre y 01 de octubre para que todo el sistema pueda acoplarse adecuadamente a la nueva expresión monetaria.
El representante del Banco Mercantil, Nelson Acosta, indicó que el banco realizó las pruebas y ajustes necesarios para el proceso con el propósito de minimizar los riesgos y asegurar que la ejecución sea más limpia, por lo que esperan por las pruebas integrales para garantizar el éxito de la nueva expresión monetaria.
Asimismo, José Grasso Vecchio, Presidente de Banesco, indicó que han realizado las pruebas generales exploratorias para detectar fallas y se realizó un simulacro general que se repetirá próximamente, por lo que consideran que están listos para cumplir con la fecha indicada para la nueva expresión monetaria.
Por parte de la banca pública, José Javier Morales, Presidente del Banco de Venezuela, informó que han venido trabajando en su planificación para realizar en el menor tiempo posible lo relativo a la nueva expresión monetaria, en el que tienen un avance superior al 70% lo que ha permitido resolver las incidencias que se pudieran presentar.
El sistema bancario y las instituciones más grandes del sistema, por tamaño del activo, ya han realizado pruebas y tienen avances superiores a 60% en sus respectivas planificaciones para acoplar los sistemas a la reconversión.
Esta es la tercera modificación integral del cono monetario desde 2008 y ello supone para la banca y sus estamentos técnicos una buena experiencia acumulada haciendo mucho más expedito el proceso de adaptación de sistemas y preparación de la información financiera del sistema bancario, que deberá presentarse reexpresada a la nueva escala del valor del bolívar a partir del primero de octubre.