Venezuela celebra este domingo 6 de diciembre -6D- las elecciones legislativas en las que 20.710.421 votantes están llamados a escoger 277 diputados entre unos 14.000 aspirantes a una cúrul del nuevo Parlamento que tendrá un período de cinco años, 2021-2026.

El Consejo Nacional Electoral  -CNE- instaló en los 14.221 centros de votación a nivel nacional 29.622 mesas electorales para estos comicios, según el árbitro electoral, contó con la observación de los veedores internacionales que han llegado al país.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa y el ex eurodiputado español Javier Couso son algunos de los invitados internacionales que arribaron a Venezuela en las últimas horas para acompañar estos comicios que no cuentan con misiones de observación de la Unión Europea ni de la OEA

Los expresidentes de Bolivia, Evo Morales y de Paraguay, Fernando Lugo, también se encuentran en Caracas para presenciar el evento que iniciará a las 6 de la mañana.

Estas elecciones, debido a la pandemia de coronavirus, se caracterizan por la aplicación de medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas, distanciamiento social y aplicación de gel antibacterial a los electores y a todos los involucrados en el proceso dentro de los centros de votación.

Plan República

Más de 250 mil efectivos del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana –FANB-, a través de la aplicación del Plan República, garantizan la paz durante el proceso, resguardando las instalaciones del CNE y de los centros de votación del país.

Mil doscientos funcionarios de la Fiscalía General de la República están desplegados a nivel nacional para defender el ejercicio al sufragio. La Defensoría del Pueblo también tendrá luz verde para apoyar en esas tareas, con 460 representantes. 

Se han dispuesto 1.250 tribunales en todo el país y cualquier denuncia podrá ser canalizada a través del teléfono 0800FISCAOO

La Observación Nacional la conforman cinco Organizaciones No Gubernamentales y para la Veeduría Internacional el CNE  invitó a 300 personalidades y organismos dispuestos a hacer seguimiento a la jornada.

El partido de gobierno, Psuv, y sus aliados del Gran Polo Patriótico participan en los comicios. En este movimiento están las directivas de PPT, Tupamaro y UPV designadas por el Tribunal Supremo de Justicia.

La Alternativa Popular Revolucionaria es una disidencia del chavismo que se agrupó bajo la tarjeta electoral del Partido Comunista de Venezuela.

Partidos de oposición conforman la llamada Alianza Democrática, integrada por Copei (Juan Carlos Alvarado) Avanzada Progresista (Henri Falcón), El Cambio (Javier Bertucci), Cambiemos (Timoteo Zambrano), y Acción Democrática (Bernabé Gutiérrez).

El partido Movimiento al Socialismo MAS (Felipe Mujica, María Verdeal) lleva candidatos propios.

Los partidos Soluciones (Claudio Fermín) y Redes (Juan Barreto) inscribieron candidatos en conjunto.

Asimismo el movimiento Unión Progreso (Eduardo Fernández) asiste a los comicios.

La oposición en torno al G4 y el diputado, Juan Guaidó, no participa en el evento electoral del 6D y, por el contrario, creó una comisión de observación en todo el país para vigilar los comicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí