El economista, Andrés Giussepe, afirmó que el ajuste a los bonos de alimentación y Guerra Económica «no cubrió las expectativas de los trabajadores».
Explicó que el decreto presidencial debe estudiarse bajo la lupa de la variación del tipo de cambio, un elemento que demuestra la pérdida del poder adquisitivo. Con esta relación, asegura que, al no ajustar el salario real, hubo una caída de 82 % en el salario.
«Hace 14 meses, ese salario mínimo era 130 bolívares y el tipo de cambio estaba cerca de Bs.4.5 por dólar, eso te llevaba el salario a 30 dólares. Hoy, el tipo de cambio es de Bs.24,07, el salario mínimo está en un valor de $5,5 (…) Eso representa una devaluación de 464%«, señaló.
Agregó que, en el caso del bono de alimentación, hubo un incremento de 300%, mientras que el bono de Guerra Económica experimentó una disminución de $10, porque los ciudadanos percibían cerca de $40.
«Si comparas lo que ganábamos hace 14 meses, que eran $47,04 mensuales, lo llevó a $65, realmente el incremento salarial fue de 38%, $18«, dijo.