La tarde de este martes se conoció la noticia del fallecimiento del expresidente de Uruguay José «Pepe» Mujica, en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», expresó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales.

Mientras, el presidente Nicolás Maduro, lamentó este martes el fallecimiento del exjefe de Estado de Uruguay, José «Pepe» Mujica, tras combatir una ardua lucha contra un tumor maligno en el esófago.
«Con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros, compañeras y familiares de José ‘Pepe’ Mujica. Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad», reseñó en su cuenta de Instagram.
Pepe Mujica, un exguerrillero, político y agricultor uruguayo que se desempeñó como presidente de la República Oriental del Uruguay desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015.
Mujica fue descrito como «el jefe de Estado más humilde del mundo» debido a su estilo de vida austero y su donación de alrededor del 90 % de su salario mensual de doce mil dólares a organizaciones benéficas que benefician a los pobres y a los pequeños empresarios.
Fue crítico abierto del enfoque del capitalismo en acumular posesiones materiales que no contribuyen a la felicidad humana, fue elogiado por los medios y periodistas por sus ideologías filosóficas.
Vía: Unión Radio