Cada Miércoles Santo la imagen del Nazareno sale en procesión por las calles de la pòblación de Los Rastrojos, en el municipio Palavecino del Estado Lara, es una tradición que tiene la Iglesia Católica, al ser este el último día completo de la Cuaresma, previo al comienzo del Triduo Pascual.

La feligresía sale en procesión desde el Santuario Arquidiocesano de El Nazareno de Los Rastrojos para recorrer diferentes calles y luego retornan la imagen hacia el templo.

En esta ocasión el consejo pastoral y la feligresía de la Parroquia Sagrada Familia de Los Rastrojos, recibirán al Arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto Monseñor Polito Rodríguez Méndez, quien presidirá la eucaristía tras la procesión. El párroco Daniel Guerra en rueda de prensa invitó a participar en este evento religioso y destacó la importancia de enaltecer la fe en la comunidad en estas festividades.

Las actividades iniciarán desde las 7 de la mañana y se ofrecerán distintas celebraciones eucarísticas hasta el momento de la procesión pautada para las 4 de la tarde.

La imagen del Nazareno de Los Rastrojos, en el municipio Palavecino, es la tercera imagen más antigua de Venezuela. Existen algunos documentos históricos que develan que la imagen probablemente llegó en 1687 cuando fueron creadas las primeras cofradías y fueron aprobadas sus constituciones durante el episcopado de Don Diego de Baños y Sotomayor, hay actas que confirman la pastoral del arzobispo de Caracas, Martí, quien llega a Barquisimeto el 08 de marzo de 1779.

El Nazareno de Los Rastrojos es un símbolo de fe y devoción y su procesión ha perdurado en el tiempo, su celebración embarga a la feligresía de recibir su misericordia y bondad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí