Una alineación planetaria, como la que podrá verse el próximo lunes 3 de junio, se produce cuando varios planetas vistos desde la Tierra parecen estar en línea recta. Se trata de un evento que suele ocurrir varias veces al año, por lo que no es algo inusual. Sin embargo, no suele ser habitual que sean seis los planetas que se alineen.

Y, ¿por qué se produce este tipo de fenómenos? Hay que tener en cuenta que los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol en planos ligeramente inclinados con respecto a la eclíptica, que es el plano imaginario que define la órbita de la Tierra.

Debido a esta inclinación, los planetas no siempre se encuentran en el mismo plano cuando se observan desde la Tierra. Sin embargo, hay momentos en los que sus órbitas se cruzan, lo que hace que parezcan estar alineados en una línea recta, aunque esto no signifique que estén en su posición más cercana entre sí.

Para ver la alineación planetaria será necesario mirar al cielo durante la madrugada del 3 de junio, concretamente cerca del amanecer. Sin embargo, no todos los planetas serán visibles a simple vista. Algunos, como Júpiter, Mercurio, Marte y Saturno serán mucho más fáciles de divisar sin ayuda de un telescopio, esto se debe a su cercanía y a su brillantez.

Por contra, para poder visualizar Urano y Neptuno será imprescindible utilizar un telescopio de alto alcance. Es importante destacar que el 3 de junio Urano se encontrará cerca de Mercurio, por lo que esto será útil para conocer su orientación. Estos dos planetas son más difíciles de ver porque están mucho más lejos que el resto y su brillo es más débil.

Vía: Tiempo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí