El Colegio María Auxiliadora de Barquisimeto será la sede del Primer Encuentro Socioproductivo de Ecología Integral: Un sueño que nos hace soñar una casa común, que se llevará a cabo el próximo martes 05, miércoles 06, y jueves 07 de marzo, con la ponencia de los estudiantes de 6to año: A,B,C sobre sus trabajos de investigación en relación a la Ecología Mundial: 1)Laudato Si; 2)Agenda 2030 (dar respuesta a los objetivos del Milenium); 3)Tecnología y Ambiente; 4)Respuesta juvenil al Grito de la Tierra.

El Comité Organizador del evento indican que el objetivo es reflexionar y debatir sobre la construcción de una sociedad más justa, sostenible y en armonía con el planeta, partiendo del contenido de la Encíclica LAUDATO SI, en dónde el Papa Francisco clama por un llamado de conciencia a la humanidad por cuidar, preservar a amar al planeta Tierra, llamado por él: «Nuestra Casa Común».

El programa desarrollará temas a partir del martes 05, con la ponencia de los estudiantes de 6to año: A,B,C quienes presentarán sus trabajos de investigación en relación a la Ecología Mundial: 1)Laudato Si; 2)Agenda 2030 (dar respuesta a los objetivos del Milenium); 3)Tecnología y Ambiente; 4)Respuesta juvenil al Grito de la Tierra.

Para el miércoles 06 de marzo, las ponencias corresponden a invitados de diferentes universidades e instituciones gubernamentales y los temas son:

  • Ecología integral y Laudato Si’: Una mirada desde la fe y la acción.
  • Economía circular y modelos socioproductivos sostenibles
  • Agroecología y seguridad alimentaria
  • Cambio climático y acción climática
  • Educación ambiental y formación para la sostenibilidad
  • Experiencias y buenas prácticas de ecología integral

Culminará el jueves 07 con el desarrollo de un trabajo comunitario de los estudiantes, también el asesoramiento del Ministerio del Ambiente en el que elaborarán el mapa de riesgo ambiental de la institución.

De igual manera efectuarán actividades para los niños de educación primaria con los Brigadistas de Ministerio del Ambiente. Todas las actividades se realizarán a partir de las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía. La entrada es Gratuita. Cualquier comunicación para participar en el encuentro con el equipo organizador a través de la profesora Mariela Peña por el contacto 04245588578.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí