El Instituto Municipal de Infraestructura, Vivienda y Hábitat de Palavecino (IMFRAVIHPAL) ha invertido aproximadamente 885 mil bolívares en los trabajos de rehabilitación de la Aldea Universitaria de Cabudare “Jhossely Ruiz Piñero”.

Ubicada en la comunidad Brisas de Rosainés, en el macro sector La Mata, sector El Asfalto de Palavecino, esta aldea busca convertirse en un espacio propicio para la oferta de diversas carreras universitarias y fomentar la integración.

Entre los trabajos de rehabilitación ejecutados en la Aldea Universitaria están la pintura de interiores y exteriores de los módulos uno y dos, frisos de paredes, instalación de protectores de ventanas, suministro e instalación de puertas y cerraduras, instalaciones eléctricas, reforzamiento de barandas y protectores en pasillos, así como la recuperación de la caseta de vigilancia y las salas de baños, entre otros aspectos que contribuyen a mejorar las instalaciones de educación superior.

Entre tanto, Jhoninffa Zambrano, directora en el estado Lara de la Misión Sucre, realizó una inspección en la sede junto a Juan Álvarez, destacó el papel fundamental que ha desempeñado esta estrategia nacional universitaria en la formación de profesionales en los últimos 20 años. “Gracias a la Misión Sucre, unos 35 mil larenses han obtenido sus títulos universitarios, contribuyendo así a la profesionalización de la población y a la respuesta a la deuda educativa del Estado venezolano”, dijo.

Zambrano enfatizó que la Misión Sucre continúa fortaleciendo las oportunidades de estudio en la entidad, gracias a las alianzas estratégicas con universidades territoriales como la UNELMLK y la UPTAEB, así como las ubicadas en otros estados del país.

La Misión Sucre ofrece diversos programas nacionales de formación (PNF) que abarcan áreas como Educación Ambiental, Informática, Turismo, Construcciones Civiles, Mecánica y Electricidad, entre otras, las cuales tienen un gran impacto en el mercado laboral. Se destaca también que esta estrategia busca facilitar el acceso y la continuación de la educación universitaria pública, gratuita, integral y en igualdad de oportunidades para todos los bachilleres del estado Lara.

Destacó Zambrano sobre la importancia de esta rehabilitación que radica en el beneficio a los 105 bachilleres inscritos en la aldea hasta la fecha, quienes podrán desarrollar sus estudios universitarios en un ambiente adecuado. Resaltó la colaboración de la ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblita, quien delegó la entrega de materiales para la culminación de las salas de baños y la mejora de otras áreas universitarias en la aldea.

Como invitación a los estudiantes de bachillerato, Zambrano instó a considerar la opción de la Misión Sucre para cursar estudios universitarios en cualquiera de los ambientes distribuidos en los nueve municipios de la entidad.

Señaló que las inscripciones estarán abiertas hasta el primero de octubre del presente año y los interesados pueden obtener más información y registrarse a través de la página web www.misionsucre.gob.ve

Vía: Nota de Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí