El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, subrayó que el Encuentro Económico y Comercial entre empresarios de Venezuela y Colombia,del 27 al 29 de septiembre, será una rueda binacional que pone en evidencia “el proceso comercial adelantado desde que se decidio relanzar las relaciones”.
Destacó la importancia de la dinamica comercial de la citra pero -agregó- que “la idea hacia futuro es que pasemos hacia la industria, el sector productivo como tal, y a la intregracion de las economias”.
En entrevista a Unión Radio, auguró un mucho éxito “y eso nos tiene muy contentos, porque hay muchísimas solicitudes”.
Advirtió que en el pasado no existían asimetrías entre ambos paises debido al “poderío del sector industrial venezolano que, de un momento a otro esperamos, en el corto plazo, debería volverse a relanzar, por supueto las sanciones pesan”.
Remarcó que el gobierno de Gustavo Petro ha expresado su desacuerdo con las sanciones y se esta trabajando en la materia pero “lo que hay que significar es que buscamos a Venezuela porque es nuestro socio natural”.
Resaltó que en Colombia hay muchas expectativas desde muchos sectores y “hay muchas posibilidades de trabajar en conjunto”.
Apuntó que entre las prioridades de su misión en el país destacan “la reapertura comercial, el relanzamiento y la integracion industrial”.
“Ojala lleguemos a un estado de construcción de economías integradas en donde se reconozcan las, potencialidades de cada uno y lo segundo, trabajar de cerca con la comunidad colombiana y la apertura de consulados”, añadió.
Asimismo, recordó que en la zona de frontera hay un proceso de paz y “hay que trabajar conjuntamente con el gobierno venezolano para hacer presencia en las fronteras”.
Agregó que en la capital neogranadina se está organizando la Feria Internacional del Libro de Venezuela, “Colombia es país invitado, el ministro (Ernesto) Villegas esta en Bogotá y esa es la construcción a corto plazo de multiples ganancias”.
Precisó que también en Bogotá estará una delegación de 20 funcionarios venezolanos, invitados por el Ministerio de Agricultura para un encuentro sobre capacitación fitosanitaria.