El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, informó la más grande concentración mariana del país se llevará a cabo este año en Guanare, entre los días 8 y 11 de septiembre. “Estamos seguros que este año vamos a movilizar mínimo 150.000 personas para las actividades de la Virgen”, afirmó.
Asimismo, precisó que Portuguesa está preparada tanto para recibir a peregrinos de distintas zonas del país como para garantizar la movilización interna de la feligresía. “Tenemos la logística, los servicios y la seguridad garantizada”, señaló.
Manifestó que más de 150.000 personas, entre propios y foráneos, se prevé participen en las actividades programadas por la Diócesis de Guanare, para celebrar los 371 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, el viernes 8 de septiembre, y los 71 de su coronación canónica como Patrona de Venezuela, el lunes 11.
Precisó que Portuguesa está preparada tanto para recibir a peregrinos de distintas zonas del país como para garantizar la movilización interna de la feligresía. “Tenemos la logística, los servicios y la seguridad garantizada”, señaló.
Para el traslado desde distintos puntos de Portuguesa a la Basílica Menor Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto, ubicada en la Quebrada de la Virgen, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Guanare, estarán habilitados este viernes 8 más de 300 autobuses, anunció el mandatario regional en rueda de prensa.
Cedeño precisó que este operativo de movilización ya fue coordinado entre las tres partes, a fin de que los portugueseños puedan acompañar y participar masivamente en la celebración coromotana, cuya misa central será el viernes 8 de septiembre, y estará presidida por el arzobispo de Calabozo, Manuel Felipe Díaz, a las 10:00 de la mañana.
En materia de seguridad y orden público, el gobernador de Portuguesa puntualizó que más de 450 funcionarios se desplegarán en el estado para resguardar a propios y visitantes durante la celebración coromotana.
El viernes 8 de septiembre, fecha de la aparición de la Virgen, el dispositivo de seguridad cubrirá la tradicional Caminata Coromotana, que parte desde el sector Quebrada de la Virgen hasta el Santuario y posteriormente, a las 10:00 de la mañana, la Eucaristía central de la festividad, mientras que en la noche los actos culturales y la acostumbrada serenata a la Virgen.