La Comisión Nacional de Primaria (CNP) celebró este martes el inicio de la campaña electoral en la que se medirán trece candidatos con la finalidad de convertirse en la opción unitaria de cara a las presidenciales de 2024.
«Con gran entusiasmo seguiremos cada actividad, recorrido y acto que lleve a estos defensores del voto y la democracia a acercarse a todos los venezolanos que quieren recuperar la esperanza de que es posible lograr el cambio político, por la vía electoral; todo en las mayores condiciones de respeto«; expresó la CNP a través de un comunicado.
También, hicieron un llamado a los ciudadanos a respetar a los candidatos y sus campañas, se esté de acuerdo o no, «como una actividad política que es parte del ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución».
Las autoridades del órgano rector, encargado de coordinar la elección opositora, entregaron este lunes un balance sobre el trabajo electoral de cara a las primarias. «Tendremos presencia en el 98,8 % de los municipios, es decir, en 331 de los 335 y en 1.102 parroquias de las 1.141 en las cuales está dividido el país «, dijo Roberto Abdul, miembro de la Comisión Nacional de Primaria. Mencionó que «las personas podrán votar en parroquias vecinas en caso de ser necesario».
Informó Abdul habilitarán 3.008 centros de votación y 5.133 mesas desplegadas por toda Venezuela, «con esto podrán votar en las elecciones primarias unos 20.338.166 ciudadanos a nivel nacional». Agregó que «las personas podrán votar en parroquias vecinas en caso de ser necesario». para contribuir con el proceso electoral de las elecciones opositoras, previstas para este 22 de octubre.