El presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela Dr. Cono Gumina indicó que, debido a múltiples factores de carácter mundial, incluyendo la pandemia, algunos de los protocolos de despistaje y tratamientos contra el cáncer se retrasaron, “por lo cual ha habido muchos problemas con los casos que han aparecido”. A su vez, precisó que la “incidencia ha aumentado mucho. Los programas de detección precoz se detuvieron”.

Subrayó Gumina que esta situación obedece a muchos incidentes socioeconómicos, los cuales han provocado «que no haya una equidad, ni igualdad en el acceso a los tratamientos; y eso es lo que la Unión Internacional contra el Cáncer proclama; que todos debemos tener el mismo acceso y el mismo tratamiento”

“Se está proponiendo que haya disponibilidad de todas las tecnologías para hacer un diagnóstico precoz, ya que en esta fase hay una alta probabilidad de cura”, sostuvo.

A propósito de conmemorarse este 4 de febrero el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, dio a conocer, el inicio del mes de la lucha contra el cáncer y compartió que la Sociedad Anticancerosa tiene múltiples jornadas durante este mes, por lo que invitó a toda la población venezolana a que acuda a los diferentes programas de despistaje.

Con respecto a la población venezolana, el especialista le invitó a formar parte de la prevención. “Una mamografía a partir de los 40 años de edad puede disminuir en 30 a 35% la mortalidad por cáncer de mama. Una colonoscopia realizada en forma asintomática como prueba de despistaje que detecta el pólipo, que ese pólipo sabemos que va a derivar en un cáncer a futuro, y que por la misma colonoscopia se puede resolver el problema, disminuye también la mortalidad por cáncer de colon casi en un 35 a 40%”, expresó.

Presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela Dr. Cono Gumina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí