Este jueves 2 de febrero arranca la Serie del Caribe 2023 y será una edición histórica, pues además de la imponente infraestructura por la que apuesta el país, también será la primera vez que participarán ocho equipos: Venezuela, Panamá, República Dominicana, Colombia, Puerto Rico, Curazao, México y Cuba.

El grupo inédito de ocho equipos competirán hasta el 10 de febrero en dos estadios de notable infraestructura en la Gran Caracas: El nuevo Estadio El Monumental Simón Bolívar, ubicado en La Rinconada, y el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.

Leones del Caracas, campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), será el representante de Venezuela en este importante torneo, este año contará con una ronda regular “todos contra todos” de siete fechas, con dos partidos diarios en cada estadio. Tras concluir la fase regular, los primeros cuatro en las posiciones acudirán a una ronda semifinal, seguida por la gran final en la última fecha. También habrá un partido por el tercer lugar entre los dos equipos que pierdan en la ronda semifinal.

Este evento deportivo internacional permitirá a Venezuela mostrar su apuesta por infraestructuras modernas. El ministro de Deporte, Mervin Maldonado, dijo que el país está «cien por ciento» listo para acoger la edición 65 de la Serie del Caribe, la competición de béisbol más importante de Latinoamérica que se celebrará en Caracas y en La Guaira. 

Ésta será la novena Serie del Caribe celebrada en Caracas. En las primeras ocho, equipos venezolanos han ganado una sola vez, 1970—el primer año de la “Segunda Etapa” del evento tras la antes mencionada ausencia del evento durante la mayor parte de la década de los 60.

La última vez que Venezuela acogió esta cita fue en el 2014 en la Isla de Margarita, cuando los Naranjeros de Hermosillo (México) se alzaron con el título de campeones.

Los equipos que participarán son:

República Dominicana: Tigres del Licey.
Panamá: Federales del Chiriquí
Venezuela: Por definir.
México: Cañeros de los Mochis.
Puerto Rico: Indios de Mayagüez.
Colombia: Vaqueros de Montería.
Cuba: Agricultores.
Curazao: WildCats KJ74.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí