A pesar de la aparición de los primeros casos de la variante ómicron en Venezuela, el Gobierno mantiene la flexibilización «amplia» de las medidas de prevención contra la covid-19 para las celebraciones de fin de año, tanto familiares como públicas y multitudinarias, al considerar que los contagios están controlados.
Por tanto, se podrán hacer reuniones familiares para celebrar el fin de año sin un número máximo de personas fijado por las autoridades, organizar conciertos sin límite de aforo, fiestas en hoteles y espacios públicos, con la participación de artistas nacionales y extranjeros.
Las 12 uvas de la medianoche española, las lentejas de la fortuna italianas, la cena con el exquisito plato navideño venezolano, pasear las maletas con la esperanza de que el gesto traiga un año lleno de viajes o usar ropa interior de color amarillo, rojo, negro, son algunas de las ancestrales ceremonias recogidas en un país tan multicultural como Venezuela.
El 2021 ya está por terminar y con el los propósitos que sí y los que no se cumplieron, la celebración del año nuevo 2022 está muy cerca y para muchas personas tiene un gran significado comenzar el año de la mejor manera, cumpliendo las costumbres para el nuevo año.
Lo más importante además de las tradiciones al despedir el año 2021 y recibir el nuevo año 2022 cumpliendo las normas indicadas por la Organización Mundial de la Salud, de compartir en espacios abiertos, considerando las medidas y normas de bioseguridad para evitar contagios.