El cáncer de mama es un problema de salud pública. Las cifras más recientes registran más de 2800 fallecimientos por esta patología y más de 7 mil mujeres diagnosticadas en un año, según cifras que maneja la Sociedad Anticancerosa de Venezuela. 

El director de la Sociedad Anticancerosa de Barquisimeto Fernando Gómez, señala que trabajan para la reparación del equipo de radioterapia, el cual está inoperativo desde hace 4 años por daños en la tarjeta madre. Indica que era una de las opciones más económicas para realizarse este tipo de tratamiento oncológico y podría estar disponible para finales de 2021.

Reconoce Gómez el optimismo de pacientes, tanto de hombres como de mujeres para poder dar seguimiento luego del diagnóstico. Un recorrido que ya viene con la búsqueda del dinero y recursos para cumplir la realización de los exámenes de laboratorios y especializados, biopsias, ciclos de quimioterapias, intervenciones quirúrgicas y radioterapias para terminar de neutralizar las células cancerígenas.

De igual manera en Barquisimeto existe el trabajo de Fundamama, dicha organización funciona desde el año 2002, donde brindan información a las mujeres venezolanas sobre esta enfermedad, con la realización de exámenes y tratamientos oncológicos luego de verificar el diagnóstico.

En tiempos de pandemia el llamado a la prevención

En Venezuela existen además de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaSenos AyudaSenos SaludFuncamama y otras 16 ONG destacaron diversas situaciones que afectan a las pacientes oncológicas y a las mujeres en general para evitar la enfermedad.

Indican datos recaudados por las ONG que de 16 salas de radioterapia en el sistema público de salud solo funciona una, la de Caracas, “eso ya es una violación sistemática al derecho humano de acceso a la salud y la vida” indica  Luisa Rodríguez de Funcamama. Indicó «Una de cada diez mujeres puede padecer cáncer de mama y se les debe dar respuesta desde el sistema de salud venezolano«.

Por su parte el Dr. Juan Saavedra, gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela expresa “Tanto en el Mes Rosa como en el resto del año, y más aún en tiempos de pandemia, prevenir es la clave. Por eso ofrecemos servicios especializados de calidad, así como información útil y compartible donde todos podamos intervenir para luchar contra esta enfermedad que va en aumento y que afecta seriamente a nuestras mujeres”.

Señalan las instituciones y los médicos que la prevención es la mejor manera de evitar el avance de la enfermedad. Cabe resaltar que las féminas deben hacer preventivamente y mensual el autoexamen mamario y anualmente a partir de os 25 años la mamografía y el eco mamario, para con un diagnóstico precoz salvar la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí