Un grupo de representantes de la alternativa democrática o del sector de la oposición se reunió este viernes con la misión técnica de la Unión Europea que se encuentra en Venezuela, para evaluar si es posible desplegar otra visión de observación en las próximas elecciones locales y regionales del 21 de noviembre.

Ocaríz, que forma parte del partido Primero Justicia, al igual que el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, forma parte del sector opositor que es partidario de presentarse a las elecciones del próximo 21 de noviembre.

En la reunión también estuvieron presente los políticos opositores Freddy Guevara y Delsa Solórzano, ambos muy cercanos a Juan Guaidó.

A su llegada al país la misión exploratoria de la Unión Europea (UE) se reunió este jueves con las autoridades electorales CNE para abordar la agenda de los próximos comicios regionales y municipales.

En esta visita, la misión evaluará si una representación europea participa en calidad de observador en las Elecciones Regionales y Municipales de noviembre.

Los encuentros que mantiene con los poderes públicos y que sostendrá con actores políticos del país son considerados un factor positivo encaminado al mejor desarrollo de los comicios. No obstante, “el único cuerpo que puede reconocer o desconocer los resultados electorales en Venezuela es el pueblo venezolano”.

Esta última afirmación pertenece al canciller de la República, Jorge Arreaza, quien ayer recibió a los integrantes del equipo técnico, a quienes expuso la realidad venezolana y el clima político favorable para la participación en la jornada electoral, cuando los venezolanos elegirán gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales.

La delegación, que está conformada por tres funcionarios y cuatro expertos electorales, estará en Venezuela hasta el 23 de julio.

El 21 de junio, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció el envío de una misión técnica para evaluar si es posible desplegar otra observación para las próximas elecciones locales y regionales de noviembre, tras apreciar una posible apertura política en el país.

«En Venezuela hay una posible apertura política», indicó Borrell en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión.

«Voy a mandar una misión técnica de evaluación para ayudar a considerar si se cumplirían las condiciones para enviar una misión de observación a las elecciones en noviembre», señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí