La esperada cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Rusia, Vladímir Putin, ha dado comienzo este miércoles en Ginebra (Suiza), con saludos protocolariosescasas sonrisas y algunos gestos de cortesía.

El presidente de Suiza, Guy Parmelin, dio la bienvenida al presidente de EE.UU., Joe Biden, y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, juntos en Ginebra antes de su cumbre de alto perfil, deseando a los dos líderes un «diálogo fructífero».

«Señor presidente de la Federación de Rusia, señor presidente de Estados Unidos, en nombre del gobierno suizo, quisiera darles la bienvenida a Ginebra, la ciudad de la paz. Es un honor y un placer para Suiza acogerlos aquí para la cumbre y, de acuerdo con su tradición de buenos oficios, promover el diálogo y el entendimiento mutuo. Les deseo a ambos presidentes un diálogo fructífero en interés de sus dos países y del mundo. Mis mejores deseos y adiós», dijo Parmelin en francés. Los líderes escucharon mientras se traducían sus comentarios. Putin y Biden se dieron la mano antes de entrar en Villa La Grange.

Tras darse la mano en la entrada de Villa la Grange, la mansión del siglo XVIII ubicada en la orilla sur del lago Leman donde tiene lugar la cita, ambos dirigentes han intercambiado ante los reporteros gráficos buenos deseos de la que la cumbre acabe dando frutos, y poco más.

Flanqueados por Anthony Bliken y Serguéi Lavrov, sus ministros de Exteriores, Biden ha expresado a Putin su preferencia por este formato de las cumbres bilaterales a la hora de abordar las cuestiones comunes y resolver los problemas pendientes: «Como siempre he dicho, es mejor verse cara a cara«, ha afirmado el estadounidense.

«Se han acumulado muchas cuestiones en las relaciones ruso-estadounidenses. Espero que nuestro encuentro sea productivo», ha contestado el líder ruso. «Señor presidente, quisiera agradecerle su iniciativa de celebrar esta reunión», añadió el líder ruso.

Por delante les quedan a ambos mandatarios al menos cinco horas de discusiones en varias rondas. Al término de las reuniones, Biden y Putin reunirán con la prensa por separado para informar de los resultados de la cumbre y no se celebrará una rueda de prensa conjunta. Salvo sorpresas de última hora, tampoco se emitirá un comunicado conjunto.

Entre los principales temas que se abordarán se encuentran el desarme nuclear, los conflictos en el ciberespacio, el envío de ayuda humanitaria a Siria, la reanudación de las relaciones consulares y el cambio climático, donde es posible llegar a consensos y acuerdos puntuales. En otros asuntos como Ucrania, la represión en Bielorrusia y el trato que recibe la oposición en Rusia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí