El economista y socio de Ecoanalítica, Pedro Palma, considera que el anuncio del Ejecutivo sobre la flexibilización en el uso del dólar en las instituciones bancarias «facilitará las operaciones transaccionales» que se realizan a diario en Venezuela.

Afirma que a partir de ahora los bancos podrán realizar compensaciones, transferencias o transacciones entre ellos en divisas.

Asimismo, sostiene que hay que estar atento con la digitalización generalizada de la economía y el pago de bolívares sin tener la necesidad de estar conectados a internet. «Vamos a ver cuál es el mecanismo que utilizaría el gobierno para facilitar esas transacciones».

«Eso está por verse porque al cambiar el tipo de cambio día a día en una forma tan intensa como lo está haciendo, vamos a ver como no se perjudica al consumidor y a quien recibe el pago en bolívares», dijo en entrevista concedida a Unión Radio.

Explicó que ese pago en bolívares al convertirse en dólar puede «salir penalizado» porque la moneda nacional se ha depreciado entre el momento que recibió el pago y el momento en que fue acreditado en la cuenta la cantidad de dólares respectivos.

Tampoco descarta la incidencia de esta medida en la actividad tributaria del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí