El Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) Jorge Canahuati expresó en un comunicado de fin de año. «Aunque todas las actividades y disciplinas han sufrido la devastación de la pandemia, ahora que llega a su fin este año difícil, quiero subrayar el valor inconmensurable que el periodismo independiente aporta a la ciudadanía y a la democracia en épocas traumáticas y difíciles».
Reseña el comunicado que «debido a los cambios ocurridos por la pandemia se han consolidado los medios y el periodismo independiente, todo volcado hacia los medios en búsqueda de información de calidad y confiable».
Destaca la SIP que «a pesar de ese reencuentro entre ciudadanía y medios, las empresas periodísticas sufrieron con todo su rigor los embates del Covid-19, en especial porque la economía desinflada redujo drásticamente los ingresos por publicidad. Muchos medios locales, medianos y pequeños, desaparecieron dejando huérfanas a comunidades enteras, ahora más vulnerables frente a las injusticias y a la corrupción».
Manifiesta el comunicado «Esta dicotomía, entre el valor de los medios en una democracia y su lucha por no desaparecer, es una de nuestras prioridades. Una sociedad democrática se precia por sus instituciones cívicas fuertes e independientes y por una prensa robusta y fiscalizadora».
«El 2021 tendrá la inercia de este año de pandemia. Los efectos negativos continuarán o, en muchos casos, empeorarán. Como sociedades tenemos la responsabilidad de sostener y fortalecer los valores democráticos» señaló comunicado.
Esta circunstancia de pandemia permite a la SIP a hacer el llamado a los gobiernos para «incentivar la transformación digital, el fortalecimiento y la reactivación económica de los medios de comunicación. También reitera el entendimiento de la grave situación que viven los medios, presentado búsqueda de estímulos económicos y tributarios con consideración especial a los medios de información regionales».
Concluyó Jorge Conahuati su mensaje anual «Desde la SIP seguiremos apoyando al periodismo y a nuestros socios con iniciativas de apoyo a proyectos de desarrollo digital, convencidos que la sostenibilidad y la fortaleza de los medios es requisito indispensable para mantener el derecho del público a estar informado. Y como siempre, por apego a los valores democráticos, mantendremos nuestra lucha férrea por la vigencia de la libertad de prensa y de expresión a la que nos comprometen las declaraciones de Chapultepec y de Salta».