Este sábado y domingo se celebra la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) de manera virtual bajo la presidencia de Arabia Saudita. La declaración de la cumbre del G20 se centrará en la recuperación económica después de la pandemia de COVID-19.

En este encuentro las principales potencias del mundo analizan las principales rutas a seguir para poder recuperar la actividad económica mundial así como una nueva fiscalidad que tenga en cuenta las particularidades de la economía digital.

La Unión Europea y la próxima presidencia del G20, que recaerá en Italia, organizarán el próximo año una cumbre global sobre salud con el objetivo de preparar los sistema de salud para futuras pandemias, anunció la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen.

«Para apoyar estos esfuerzos la Unión Europea será coanfitriona el próximo año de una cumbre global sobre salud junto con la presidencia Italiana del G20″, añadió.

Líderes de movimientos juveniles y sindicatos estudiantiles demandaron a las naciones más ricas del mundo que corrijan la respuesta global contra la covid-19, a la que calificaron como increíblemente desigual, sobre todo en el caso de los niños y adolescentes más vulnerables del mundo|a

De la cumbre se redactará «una declaración fuerte que confirma la disposición de las principales economías del mundo a trabajar juntas para superar la crisis, restaurar la economía y lo más importante que confirma un enfoque multilateral para resolver todos los problemas mundiales».

El G20 es un foro intergubernamental de coordinación económico financiera creado en 1999, con el fin de considerar cuestiones globales en esa materia. En 2008, se jerarquizó a nivel de líderes para garantizar la elaboración de respuestas coordinadas a la crisis económica mundial que se desató durante ese año.

Está compuesto por 19 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos; y la Unión Europea.

Este año está encabezado por Arabia Saudita que asumió la presidencia en diciembre de 2019, e invitó en esta ocasión a España, Jordania, Singapur y Suiza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí