Este viernes el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso a disposición del país, a través de sus redes sociales, la Resolución Nº 200630-0015, “que dicta las Normas Especiales para las Elecciones a la Asamblea Nacional, período 2021-2026”, según destacó el ente comicial.
Se establece que la resolución se “sujetará a las normas especiales previstas en el Reglamento, quedando en lo demás vigente la aplicación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, su Reglamento General y las demás normas dictadas por esta autoridad electoral”.
Entre otros aspectos indica el incremento del número de integrantes de la Asamblea Nacional, según lo cual se buscará el “equilibrio y ponderación recíproca entre el sistema de elección de cargos nominales y el sistema de elección proporcional de cargos lista”.
Además se indica que la composición de escaños de la Asamblea Nacional quedará integrada de la siguiente forma:
a) Por diputados nominales, elegidos en cada entidad federal, según una base poblacional del 1,1 % de la población total del país.
b) Por diputados elegidos mediante listas en cada entidad federal, según una base poblacional del 1,1% de la población total del país.
c) Por el número resultante de la sumatoria de tres diputados por cada entidad federal; y
d) Por tres diputados representantes indígenas, según el método y procedimiento especiales previsto en el Reglamento especial que se dicte al efecto.
Consulte aquí la Resolución Nº 200630-0015
El CNE informó además que hasta este viernes 6 de noviembre, las organizaciones con fines políticos pueden sustituir o modificar sus postulaciones en la modalidad voto lista.
Además, “cumpliendo con cada una de las etapas y procesos que establece el Cronograma Electoral, inicia desde este 6 de noviembre hasta el 4 de diciembre, la Capacitación a los Integrantes de las Mesas Electorales, rumbo al 6D”, destacó el Poder Electoral.