El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) establecerán una mesa de trabajo para hacer seguimiento a la campaña electoral en los medios de comunicación, de cara a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.
La información la dio a conocer la presidenta del órgano, Indira Alfonzo, durante un encuentro con los medios de comunicación; quien pidió realizar una cobertura plural y equilibrada de las diferentes ofertas electorales.
El CNE estableció la normativa regulatoria de la campaña, publicada en la Gaceta Electoral N° 964, en la que se establece que los actos públicos de campaña estarán sujetos a las medidas de bioseguridad por la pandemia del Covid-19.
“Durante este lapso todos los actos de campaña que impliquen reuniones públicas o manifestaciones se sujetarán a las previsiones contra la pandemia del COVID-19”, indica la Gaceta.
“Se invita a todos los comunicadores a difundir el momento electoral y asumir con respeto este periodo de campaña electoral. Todos los candidatos deben tener la oportunidad en sus espacios para hacer sus propuestas”, expresó.
Instó Alfonzo a “evitar los excesos en respeto a las normas” que han establecido, así como a ser “multiplicadores para que se comprenda y cada uno de los venezolanos hagan suyas” cada las medidas para el ejercicio democrático.
El CNE también anunció que se encuentra en plena evaluación la posibilidad de realizar un segundo simulacro comicial de cara a las parlamentarias.
Entre el 2 y 6 de noviembre los partidos deben informar a la Comisión de Participación Política y Financiamiento el listado de los autorizados para contratar la propaganda.
Las actividades de campaña iniciarán el 3 de noviembre hasta el 3 de diciembre, a las 12:00 de la medianoche.