El primer vicepresidente de Conindustria, Francisco Acevedo, reiteró que desde el sector que representa urgen a un gran acuerdo nacional que permita recuperar la economía, golpeada por una crisis desde hace años y que se acentuó con la pandemia.
En entrevista en Unión Radio, señaló que desde la industria « nuestro rol es ser empresarios y no políticos, pero somos corresponsables del destino del país».
Se mostró partidario de «conversar con quien tengamos que conversar», porque considera que «no hay manera que este gobierno solucione el problema económico porque perdió la confianza».
Para Acevedo el segundo trimestre transcurrió de manera complicada para el sector industrial que se enfrenta a tres crisis: la generada por el covid, la de las políticas erradas del gobierno y la de la escasez de gasolina.
En la actualidad las industrias están solo al 20 por ciento de capacidad instalada. Reiteró las críticas al plan de flexibilización «7más7» y lo calificó de «complicado» para la continuidad de las líneas de producción que deben parar una semana y arrancar la otra.
Mostró preocupación por las versiones que han surgido de una posible restricción de la importación de diesel. «Si no hay diesel vamos a tener un país paralizado», porque afectaría el transporte de los productos.
El dirigente gremial afirmó que a pesar de las dificultades, siguen apostando por el futuro del país. »El sector industrial es el que hay que promover por la calidad del empleo que genera y el impacto que tiene en las comunidades».
Dijo que adelantan el proyecto de «compre venezolano» y reiteró que si hay industria venezolana hay empleo de calidad.
Via Unión Radio