La empresa GasLara logró un hito significativo al distribuir 78.334 cilindros de gas doméstico en tan solo siete días (del lunes 20 al domingo 26 de octubre de 2025). Esta operación récord abarcó la totalidad de los nueve municipios de la entidad, llegando a 450 comunidades y brindando 80.150 atenciones a familias, siguiendo las directrices del Comandante Luis Reyes Reyes, Gobernador del estado Lara.
Esta cifra récord evidencia una notable mejora en la eficiencia y la logística del servicio, garantizando el suministro oportuno. La meta alcanzada refleja una ofensiva integral del gobierno regional para estabilizar y optimizar un servicio vital, respondiendo a las necesidades históricas de la población.

La distribución masiva tiene un impacto inmediato y positivo en miles de hogares larenses. El Gobernador Reyes Reyes ha enfatizado que la optimización de los tiempos de entrega es una prioridad ineludible de su gestión, reconociendo el gas doméstico como un servicio esencial para la calidad de vida. Con este esquema acelerado, GasLara contribuye a la estabilidad social y económica de las comunidades, subrayando la articulación entre el gobierno regional y la empresa.
Para alcanzar este logro, GasLara implementó un robusto plan logístico que incluyó la optimización de rutas y la coordinación directa con el Poder Popular en todos los municipios: Iribarren, Palavecino, Jiménez, Morán, Andrés Eloy Blanco (A.E.B), Torres, Urdaneta, Crespo y Simón Planas. Esta estrategia redujo considerablemente los ciclos de espera, demostrando que la inversión en la capacidad operativa está rindiendo frutos tangibles.
El éxito de esta jornada forma parte de la estrategia de la Gobernación para disminuir permanentemente los ciclos de despacho del gas doméstico. Además de los cilindros, se reportaron avances en la atención a granel residencial, vital para conjuntos habitacionales, con la entrega de 54.508 litros a granel. El logro de estas cifras demuestra que las mejoras logísticas están funcionando y acercando la meta de un suministro constante.
Vía: Nota de Prensa






