El Estado Mayor del Vértice 1: Salud, de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria (GMAP) quedó instalado en el estado Lara en la reunión que presidió la ministra (PP) para los Adultos y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria, Magally Viña; junto a autoridades del sector salud el pasado 22 de octubre, en la entidad centroccidental.

El Estado Mayor del vértice Salud de la GMAP, será el encargado de coordinar con todos los actores del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en la región, la atención de los adultos mayores, abuelos y abuelas, a partir de los 60 años en cuanto a salud bucal, visual, auditiva y cardiológica.

La medida de creación de un Estado mayor para cada uno de los vértices de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de Patria (GMAP), surge a raíz del reciente relanzamiento de la GMAP, por parte del presidente Nicolás Maduro, con el propósito de expandir su cobertura en el país y fortalecer la atención dispensada.

En la reunión realizada en la sede de la Secretaría del Poder Popular para la salud (SPPS), participaron la Autoridad Única de Salud del estado Lara, la Dra. Elizabeth Manzanilla de Valecillos, el tren gerencial de la SPPS, directores de hospitales regionales: Hcuamp, Gómez López y Hospital Militar, así como de institutos locales de atención al adulto mayor como Indesan, Imdes y la directora regional del Inass.

Cada uno de estos organismos aportará sus recursos, bajo la conducción del Estado Mayor del Vértice 4: Salud, de la GMAP, y en coordinación con los Círculos de Abuelos conformados en las comunidades, canalizarán los requerimientos de esta población para garantizar la premisa de la misión: envejecimiento activo y saludable.

Durante su visita a Barquisimeto, la ministra Magally Viña también visitó la Comuna Socialista Villa Crepuscular, donde celebró una asamblea masiva con varios Círculos de Abuelos allí conformados. Asimismo, dotó a la Sala de Autogobierno de la comuna.

En el estado Lara están conformados 6 864 Círculos de Abuelos, en los cuales participan 130 502 de los 232 000 abuelos y abuelas censados.

Vía: Nota de Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí