La investidura de Gustavo Petro este domingo, a la que se espera asistan más de una decena de jefes de Estado y un público de unas 100.000 personas, será diferente a las ceremonias anteriores y estará llena de símbolos para el traspaso del poder al primer presidente de izquierdas de Colombia.
«La posesión presidencial de Gustavo Petro marca una nueva historia para Colombia porque no es la posesión de un presidente, es la posesión de los colombianos», manifestó la coordinadora de comunicaciones del acto, Marisol Rojas.
Petro, de 65 años, ambiciona grandes reformas en un país con altos niveles de pobreza, desigualdad y una creciente violencia y encarna a una izquierda que ha sido marginada y en ocasiones estigmatizada por el peso de cinco décadas de conflicto armado.
La toma de mando del electo presidente de Colombia, Gustavo Petro. El evento de investidura está programado para las 15:00 horas.
El rey Felipe VI de España encabeza la lista de jefes de Estado y representantes gubernamentales que se darán cita el 7 de agosto en la Plaza de Bolívar, en el corazón de Bogotá.
Entre los presidentes que asistirán figuran los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro, según el equipo del presidente electo.
Igualmente, estarán en Bogotá el jefe de Gobierno de Curazao, Bernard Whiteman; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Por parte del gobierno de Joe Biden asistirán a la ceremonia Samantha Power, directora de la Agencia Internacional para el Desarrollo (Usaid), Juan González, asesor principal para Latinoamérica del presidente norteamericano; así como Gregory Meeks, presidente del comité de Exteriores para la Cámara de Representantes de EE.UU.; entre otros.
Entre el cúmulo de simbolismos programados para la jornada sobresale la espada del Libertador Simón Bolívar, que fue robada en 1974 del museo Quinta de Bolívar, en el centro de Bogotá, por el Movimiento 19 de Abril (M-19), guerrilla de la que hizo parte el electo presidente en su juventud, y que posteriormente fue devuelta.
Se espera que el acto de investidura sea también un hervidero de gente porque los organizadores quieren que unas 100.000 personas llenen la Plaza de Bolívar y calles de los alrededores porque «está invitada toda la población».
En el corredor cultural hacen parte 6 tarimas, habrá 70 actos culturales y 1.000 artistas que presentarán una variada muestra del acervo cultural del país.
Entre los artistas o bandas que llevarán alegría ese día al público estarán Adriana Lucía, Aterciopelados, Doctor Krápula, Nidia Góngora, Beto Jamaica, Los Gaiteros de San Jacinto, Wilson Manyoma, Edson Velandia y Adriana Lizcano. Las presentaciones de los artistas iniciarán desde las 10 de la mañana.
El equipo organizador considera que en el evento se ratificará que la cultura en el Gobierno de Petro, elegido para el periodo 2022-2026, estará en el centro de las políticas económicas y sociales, y será definitiva para consolidar una era de paz para Colombia.