El presidente Nicolás Maduro ofreció este domingo el acostumbrado balance de gestión que realiza su Gobierno frente a la pandemia del coronavirus. En ese contexto, reiteró que a partir del lunes 1 de noviembre Venezuela inicia la prometida flexibilización de la cuarentena, que durará dos meses (noviembre y diciembre).
«Mañana 1 de noviembre arranca la flexibilización amplia. El 7+7 queda para después, en enero evaluamos», aseveró el mandatario en transmisión televisiva.
Asimismo, informó que 67% de los venezolanos en edad de ser vacunados, ya han sido inmunizados.
Aclaró que, si bien la meta era el 70%, el número alcanzado se logró «con los esfuerzos realizados para la adquisición de las vacunas, a pesar del bloqueo y asedio que ejerce Estados Unidos contra el país».
«Hoy 31 de octubre Venezuela alcanza el 67 % de la población en edad de ser vacunada contra Covid-19. Nueve estados superan el 70 % largo, y ya tenemos las vacunas para el 85 %», precisó.
Indicó además que el estado Táchira lidera la lista con 108% de su cuota, seguido por Caracas y los estados La Guaira, Miranda, Carabobo, Cojedes y Mérida.
La meta para el cierre de año es proteger al 95% de la población. A su juicio, «ahora también depende de la voluntad de los venezolanos y venezolanas de acudir a los puntos de vacunación».
Nicolás Maduro añadió que la semana que comienza este lunes arrancarán las jornadas de inoculación para niños mayores de 2 años. Para infantes con más de 12 años inició el lunes 25 de octubre en las escuelas y liceos de todo el territorio nacional.
De igual manera indicó que evalúa la fecha para hacer una pausa en las actividades escolares presenciales del país, reactivadas el 25 de octubre, por las elecciones regionales y locales el día 21 del mes venidero.
“Hasta mediados de noviembre, porque cercano a la elecciones del 21, el Ministerio de Educación tiene que entregar todas las escuelas al Consejo Nacional Electoral (CNE)”, precisó.
Maduro dijo que «serán tres semanas continuas de clases; inmediatamente se hacen las elecciones, y el Poder Electoral entrega las escuelas, y se reinician las clases hasta las festividades decembrinas«, explicó.
Por su parte la titular de Educación, Yelitze Santaella, indicó que 86,46 % de niños, jóvenes y adultos, porque se incluye la Misión Robinson y Ribas, han retornado a las aulas.
Santaella resaltó que ha sido un reto cumplido lograr el retorno de casi todos los estudiantes a los planteles, y reconoció la labor de todo el personal del ministerio, padres y representantes.