Más de 300 representantes de diversos sectores de la sociedad se reunieron en el salón de Biotel para la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz, capítulo Lara. Esta iniciativa busca unir a autoridades regionales y municipales, diplomáticos, el poder militar, empresarios, líderes indígenas, partidos políticos, y gremios de educación, comunicación, salud y cultura, con el fin de trabajar en la defensa de la independencia y soberanía de Venezuela ante las amenazas injerencistas del gobierno de Estados Unidos.

El evento, que coincidió con el Día Mundial de la Paz, fue liderado por el diputado Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional. Durante la jornada se establecieron tres comisiones de trabajo: diplomática, jurídica y política.

Infante afirmó que la instalación del Consejo es respuesta a una «agresión brutal que ha sido rechazada por más del 95% de la población». Señaló que las amenazas y la presencia militar en el Caribe buscan «inmovilizar al país, deteniendo la producción, la educación y el trabajo». Enfatizó la importancia de que cada sector continúe con sus actividades, destacando que «no hay nada más grave en contra de los empresarios que la guerra».

Por su parte, el gobernador G/B Luis Reyes Reyes, describió a Venezuela como un país de diálogo. «Aspiro a que este Consejo se convierta en un espacio de diálogo, debate y producción de ideas y consensos para enfrentar cualquier circunstancia que nos toque en un futuro».

La instalación del Consejo contó con la participación de figuras de diferentes corrientes políticas y económicas. Roberto Sánchez, vicepresidente del partido Acción Democrática, destacó: «Por ser adversarios no quiere decir que no vamos a defender a nuestro país. No somos enemigos, somos venezolanos, debemos resolver esta situación por nosotros entre todos».

Diego Lozada, presidente de Serviagro El Tocuyo, en representación del sector empresarial, expresó: «Estamos aliados para aportar, producir y sumar. Cuentan con nosotros, Venezuela es de todos y para todos. Aquí estamos y aquí seguimos».

Vía: Nota de Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí