La Universidad Venezolana de Hidrocarburos (UVH), durante los días 6 y 7 de agosto celebró su 16° aniversario con una exposición científica que reunió a varias organizaciones y empresas del sector público, fomentando el intercambio de conocimientos entre la academia y el sector productivo.
Además de esta actividad, durante toda la semana se desarrollaron una variedad de eventos como foros, ponencias y paneles relacionados con temas de actualidad así como los desafíos del sector. La programación también contempla espacios para el diálogo y la reflexión, y concluirá el próximo lunes 11 de agosto con una ceremonia especial.
La exhibición inspiró a las futuras generaciones en carreras científicas y tecnológicas, destacar los logros y capacidades de investigación en Venezuela, y mostrar las potencialidades de la UVH en ciencia y tecnología relacionadas con los hidrocarburos.
Representando al Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos, participan instituciones como Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Intevep (filial de PDVSA), PDVSA Gas y el Viceministerio de Petróleo destaca la exposición “Niños y Niñas Productores”, que ilustró la cadena de valor del petróleo, desde la exploración hasta la distribución, con el fin de que los jóvenes comprendan su importancia para el desarrollo nacional.

Expertos como Blas Delgado de PDVSA Intevep resaltaron que en la feria se muestran tecnologías innovadoras desarrolladas en la industria petrolera, y que la investigación y el conocimiento tecnológico son transmitidos a las nuevas generaciones para que aseguren el liderazgo tecnológico de PDVSA y Venezuela.
Por su parte, Jean Carlos Díaz de Pequiven destacó el papel de la empresa en la cadena de valor y su compromiso de potenciar el conocimiento y el interés de los jóvenes venezolanos en el sector.
Otros organismos que mostraron sus innovaciones en materia tecnológica son la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), los Semilleros Científicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), y Movilnet.
Este evento refleja el compromiso del gobierno Bolivariano en fortalecer la investigación y la formación de nuevas generaciones en el sector de los hidrocarburos en Venezuela.
Vía: Nota de Prensa