Cashea ha demostrado la viabilidad del modelo de financiamiento al consumo «compre ahora y pague después» con resultados realmente sorprendentes: la plataforma realiza más de 3.600 operaciones por hora, con un ticket promedio de 80 dólares y apenas 1% de morosidad.
La plataforma ya cuenta con más de 6.000 aliados comerciales en el país y más de 7,8 millones de personas que tienen descargada la aplicación. Un verdadero fenómeno empresarial basado en la premisa de que «el venezolano es un buen pagador y cumple sus compromisos», como dice Ezequiel Zamora, consultor jurídico de Cashea.
Zamora, junto con Ana Cristina González, gerente de finanzas de Cashea, participaron en el «Jueves de Bolsa», un evento organizado por la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), para conocer las experiencias exitosas en el mercado e intercambiar puntos de vista informados sobre la experiencia de las empresas emisoras y las oportunidades de incrementar la actividad en el corro capitalino.
Cashea es un emisor de certificados de financiamiento bursátil (CFB) en el mercado de otros bienes, un instrumento que resulta útil para acortar los plazos de repago a los comercios aliados.
«Evidentemente, Cashea no se va a quedar nada más en el mercado de otros bienes. Estamos explorando otras soluciones y otros productos. Definitivamente sabemos que en la Bolsa de Caracas tenemos una casa que nos ha abierto la puerta y nos sentimos muy cómodos, porque, además, podemos generar un mayor impulso para la empresa», indicó Zamora.
Vía: Banca y Negocios