Los colegios privados tratan de definir estructuras de costos para la renovación de matrículas, se habla de aumentos entre 20 y 40 %.
El director de Consenso Educativo, Fausto Romeo, reitera que un gran porcentaje de los montos solicitados se van en aspectos laborales.
«Tener en claro que el 70 % del presupuesto de funcionamiento de cualquier plantel educativo, tiene incidencia laboral, únicamente laboral, prestaciones laborales», apuntó.
En junio, Fausto Romeo explicaba que la inflación y la devaluación del bolívar han ocasionado desafíos financieros para los colegios privados en Venezuela, lo que los ha llevado a plantear un aumento en las matrículas escolares.
Afirmó entonces que el 70% del presupuesto de funcionamiento de una institución educativa en Venezuela se va en todo lo que tiene que ver con incidencias laborales, como sueldos y prestaciones.
El director comentó que, desde el 2018, el presupuesto se ha mantenido con las divisas. «Tuvimos que indexarlo, anclarlo a la divisa para evitar hacer ajustes cada 3 meses, 6 meses o cada semana «, agregó.
Vía: Mundo UR