Venezuela tiene la motivación por las nubes y, este martes, buscarán certificar su buena actuación frente a Brasil con un triunfo ante Chile que les permita dar un paso más hacia en su camino de cara al Mundial 2026.
Ambas selecciones, empatadas en la tabla de posiciones con cuatro unidades, se citarán hoy martes 17 de octubre en el estadio Monumental de Maturín con las ansias de conseguir los tres puntos que necesitan para sacar ventaja y escalar en la clasificación.
Venezuela, que ocupa la sexta posición, llega a esta fecha con la satisfacción de haber aguantado a Brasil en Cuiabá el pasado jueves con esa chilena de Eduard Bello en el minuto 85 que dejó en nada la exhibición de Neymar y puso el marcador en 1-1, como finalmente cerró.
Por su parte, Chile, en el quinto lugar, no oculta su emoción de haber vencido 2-0 a Perú gracias a los goles de Diego Valdés y Marcos López en propia puerta.
Eduardo Berizzo, hasta hace poco muy cuestionado, debe probar nuevas fórmulas para sortear tres cambios defensivos inminentes: el lateral Matías Catalán, ya liberado por una lesión; el central Guillermo Maripán, que está entre algodones; y el suspendido mediocentro Erick Pulgar.
Matías Fernández, Paulo Díaz y Charles Aránguiz emergen como sustitutos.
Alineaciones probables:
Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro, Wuilker Ángel, Yordan Osorio, Alexander González, Tomás Rincón o Junior Moreno, Yangel Herrera, José Andrés Martínez, Darwin Machís, Salomón Rondón y Yefferson Soteldo.
Chile: Brayan Cortés; Matías Fernández, Gary Medel, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Charles Aránguiz, Víctor Felipe Méndez, Diego Valdés, Ben Brereton y Alexis Sánchez.