La audiencia del Tribunal Supremo de Reino Unido sobre el caso de las reservas de oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra se realizará entre este lunes, 19 de julio y el miércoles, 21 de julio.
En la audiencia se escucharán las apelaciones del Banco Central de Venezuela, liderado por el Gobierno de Maduro, y un grupo representante de Guaidó por el acceso a las reservas de oro que Venezuela tiene en Londres. En las sesiones intervendrá el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab.
El caso sobre las 31 toneladas de lingotes de oro venezolano custodiados por el Banco de Inglaterra llega a la Corte Suprema de Reino Unido, que tendrá que decidir quién es la autoridad legítima que puede administrarlas. en una disputa legal entre el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Banco de Inglaterra.
Los lingotes de oro, valorados en US$1.000 millones, están en las bóvedas de la institución inglesa y pertenecen a Venezuela, que ahora quiere venderlos y usar los fondos para combatir la propagación del coronavirus en el país, según afirma el gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, el Banco de Inglaterra ha rechazado la solicitud venezolana.
Una corte en Londres tendrá que decidir, a partir de este 22 de julio, quién es la autoridad legítima para mover el oro del Banco de Inglaterra, después de que el gobierno de Maduro solicitara infructuosamente vender parte de ese oro y transferir los recursos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para adquirir alimentos y medicinas y combatir el coronavirus en el país.
Durante décadas, Venezuela ha almacenado oro que forma parte de sus reservas del Banco Central en bancos extranjeros, tanto en Europa como en Estados Unidos.
El BCV acudió a mediados de mayo a una corte en Londres a reclamar que el Banco de Inglaterra no cumplía con su instrucción de vender parte del oro y entregar los fondos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para administrar la compra de suministros como equipos médicos para luchar contra el covid-19.
La corte londinense definirá si la autoridad que puede pedir la liberación de parte del oro es el directorio del BCV que acudió a los jueces ingleses o una junta ad hoc para esta institución nombrada hace un año por Guaidó
Un informe del Consejo Mundial del Oro señala que el BCV fue la institución bancaria que más oro monetario vendió en el mundo durante 2017 y 2018.
Según el balance del banco citado por Reuters, el BCV tenía a mediados de 2019 reservas en barras de oro equivalentes a unos US$4.620 millones, un monto 18,5% menor al que mantenía la institución en sus bóvedas al término de 2018. Se trata de la más baja tenencia de oro de Venezuela en 75 años.
El oro es, por tanto, un salvavidas para Venezuela y las 31 toneladas que están en Londres parecen más vitales que nunca en el contexto de la actual pandemia de coronavirus.