Se presentó oficialmente a los medios de comunicación la quincuagésima sexta edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, competencia 2.2 avalada por la Unión Ciclista Internacional perteneciente al calendario América Tour.

Con la participación vía Zoom del Ministro del Deporte, Mervin Maldonado, así como también del comité organizador de la competencia; presidido por Julio García Zerpa, el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo; Eliezer Rojas, la doctora Amelia Fressel y demás colaboradores del evento se dio la actividad.

“Este 2021 abrimos el calendario deportivo nacional con la Vuelta al Táchira en Bicicleta, así mismo celebramos que la competencia es la que abre el calendario UCI América Tour, por ello debemos apoyar este evento deportivo y también debemos cuidarnos todos, desde casa podremos seguir esta carrera”, señaló el ministro del deporte.

“La Vuelta al Táchira es muy importante que se realice a pesar de la situación pandemia, hemos podido invitar a equipos extranjeros y nacionales que estarán compitiendo por el título, donde todos estarán protegidos por la burbuja”, así lo destacó Eliezer Rojas presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo.

Siguiendo todos los protocolos de Bioseguridad, la presentación de la Vuelta Grande de América, fue transmitida vía streaming a través del canal oficial del evento por Youtube: vueltalatachira2021, donde se llevó a cabo la ceremonia de presentación.

Durante la Vuelta Grande de América, se implementarán medidas preventivas para mantener la seguridad de los pedalistas, donde la prioridad es conservar el distanciamiento físico en llegadas y salidas, así como el uso obligatorio del tapaboca, además de explicar las limitaciones que se tendrán al momento de interactuar con los competidores, previo y durante la etapa desde el punto de vista mediático.

La Vuelta al Táchira en Bicicleta cuenta con un recorrido de 890.9 kilómetros, contentivo de ocho etapas, del 17 al 24 de enero y 39 premios intermedios, los cuales están divididos en 28 Sprint y 11 premios de montaña (2 de primera categoría, 4 de segunda y 5 de tercera).

Así mismo, Julio García Zerpa indicó; “Hemos conformado un grupo de personas que están apostando al éxito de la Vuelta, esta edición 56° será histórica al poder presentar 13 equipos extranjeros y 14 sextetos nacionales, con la ayuda del gobierno nacional y un grupo de empresarios que creen en el deporte”.

De esta manera, la cumpleañera Vuelta al Táchira cumplirá cincuenta y seis años este domingo, cuando se estará bajando la banderola a cuadros en el cumplimiento de la primera etapa, partiendo en la localidad tachirense de Lobatera y finalizando en El Vigía estado Mérida, jornada de 131.9 kilómetros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí